InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior

Número actual

Vol. 12 Núm. 1 (2025)
Publicado April 10, 2025

La revista Inter-Cambios. Dilemas y Transiciones de la Educación Superior (ISSN 2301-0118, E-ISSN 2301-0126) es una publicación gratuita (no cobra costos ni por el envío ni por el procesamiento de los artículos), arbitrada, de libre acceso y de edición semestral que aborda temáticas y problemas de la educación superior. Se utiliza un proceso de revisión por pares de tipo "doble ciego". El texto enviado será sometido a instancias de evaluación. Los evaluadores serán designados según idoneidad e incumbencia respecto al tema de referencia; su identidad será reservada, como también la del autor. La revista cuenta con la colaboración de evaluadores externos ajenos a su equipo editorial y a la institución editora.

Investigaciones y experiencias

Marcelo Alborés, Luciana Chiavone, Ana Belén Santa Cruz
Desafíos de la inclusión educativa en Facultad de Psicología (Udelar)
https://doi.org/10.29156/INTER.12.1.9
PDF
Beatriz Amorín, Carolina Frabasile
Estudiantes en foco: Movete hacia el diseño
https://doi.org/10.29156/INTER.12.1.1
PDF
Sandra Carbajal Toma
Ayúdame a mirar: El año de ingreso a la Facultad de Psicología
https://doi.org/10.29156/INTER.12.1.3
PDF
Yanet Fuster Caubet
La voz de autor en las producciones escritas de los estudiantes de grado: entre el discurso ajeno y el discurso propio
https://doi.org/10.29156/INTER.12.1.4
PDF
Luciana Chiavone, Cecilia Madriaga, Sebastián Gadea, Ivana Pequeño, Ana Luz Protesoni
¿El rendimiento se asocia con los dispositivos de enseñanza? Un estudio transversal, en Facultad de Psicología de la Udelar en 2023
https://doi.org/10.29156/INTER.12.6
PDF
Patricia Carabelli
La especificidad de los cursos de inglés como lengua extranjera para fines universitarios: el caso de la Universidad de la República
https://doi.org/10.29156/INTER.12.8
PDF
Enzo Puglia, María Julia Morales, Silvana Flecchia Berrutti
Propuestas de CDD en modalidad híbrida, revisión sistemática
https://doi.org/10.29156/INTER.12.5
PDF
Graciela Plachot, Micaela Bonilla, Marián Doninalli, Karina Curione, Carolina Rodríguez Enríquez, Nicolás Chiarino Durante, Andrés Oliveri
Permanecer en primer año universitario: voces estudiantiles
https://doi.org/10.29156/INTER.12.7
PDF
Janett Esmeralda Sosa Torralba
Sistematización de experiencias con estudiantes de pregrado en prácticas de promoción de la salud mental
https://doi.org/10.29156/INTER.12.9
PDF
Ver todos los números

La revista Inter-Cambios. Dilemas y Transiciones de la Educación Superior (ISSN 2301-0118, E-ISSN 2301-0126) es una publicación gratuita (no cobra costos ni por el envío ni por el procesamiento de los artículos), arbitrada, de libre acceso y de edición semestral que aborda temáticas y problemas de la educación superior.

Pensada, inicialmente, en formato digital, se propone:

  • Dar cuenta al colectivo docente interesado en la problemática de la educación superior de su estado de situación, investigaciones, dilemas y experiencias innovadoras que aporten una mirada crítica, reflexiva y multidimensional sobre el tema.
  • Generar un espacio de intercambio de reflexiones que promueva la toma de conciencia de la identidad de este campo del conocimiento, que estimule la producción de saberes tanto en lo que concierne a las teorías y a las prácticas institucionales como a la creación de alternativas transformadoras para este nivel educativo.

Está indexada en las bases de LATINDEX (Sistema Regional de información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal), TIMBÓ (Trama Interinstitucional Multidisciplinaria de Bibliografía Online), COLIBRÍ (Conocimiento Libre Repositorio Institucional-Udelar),  DOAJ (Directory of Open Access Journals), REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), SHERPARoMEO (RoMEO Journals database), DIALNET (Hemeroteca de artículos científicos hispanos en Internet), ROAD (Directory of Open Access scholarly Resources) y SciELO (Scientific Electronic Library On Line)

InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior contribuye a la democratización del conocimiento. Esta función se asienta en la aplicación de la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Atribución 4.0 Internacional

Desde la revista se acompaña el avance hacia la Ciencia Abierta por lo que los artículos originales deben ser enviados con una sección llamada "Disponibilidad de datos", informando si el conjunto de datos está disponible y, si es así, dónde acceder a ellos.