Resumen
La Universidad de Guadalajara vivió un proceso de innovación curricular documentado por los involucrados en la actualización de la oferta educativa. Construimos a través de la autoetnografía una descripción de lo que pasó, sin dejar de lado la subjetividad de las personas involucradas en el proceso de cambio de las características y conformación de los programas educativos (PE) de licenciatura. La creación y el trabajo colaborativo de los comités curriculares intercentros (CCI) fueron una de las principales acciones de gestión educativa, con las que se buscaba actualizar los planes y programas de estudio y crear nuevos con la intención de tener una oferta educativa pertinente y remediar el persistente desequilibrio que existía entre programas tradicionales e innovadores. La importancia de la actualización curricular se comprende a partir de que es en ella donde se decide qué se aprende y cómo se aprende, cuidando que los PE sean pertinentes y que atiendan las necesidades actuales y futuras de la sociedad.

