Los invitamos a visitar el nuevo sitio web de la revista InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior.
Este nuevo espacio cuenta con todo la funcionalidad del OJS 3 y con una nueva estética responsiva. Esta actualización de OJS que ha puesto a disposición PKP Plublic Project es la más completa pues incorpora una década de comentarios de la comunidad comunidad OJS, con mejoras sustanciales de usabilidad y nuevas funcionalidades.
También nos alegramos de informarles que desde el volumen de 2018 se puede acceder, además de toda la información general de la revista, también a la tabla de contenidos y los resúmenes de cada artículo en los idiomas Español, Inglés y Portugués
Convocatoria a dossier temático: Trayectorias en la educación superior. Sujetos, instituciones y desigualdades
La noción de trayectoria se ha vuelto clave para comprender cómo estudiantes, docentes y otros actores transitan por la educación superior. Analizar sus recorridos —ingreso, permanencia, cambios, interrupciones o egreso— permite visibilizar cómo se producen, reproducen o transforman las desigualdades, así como entender las dinámicas laborales e institucionales que atraviesan a quienes enseñan, gestionan y se forman en este nivel educativo.
El dossier invita a presentar artículos que aborden trayectorias estudiantiles y docentes desde enfoques críticos, comparados y situados, articulando dimensiones individuales e institucionales. Se incluyen ejes como condiciones de ingreso y permanencia, desigualdades de clase, género, raza/etnicidad o territorio, segmentaciones laborales, impactos de políticas de evaluación, y el papel de estructuras curriculares y dispositivos de apoyo. También se valorarán estudios que exploren trayectorias atípicas, biografías educativas y académicas, metodologías mixtas y análisis longitudinales o tipológicos.
Dirigido a investigadores/as, docentes, gestores/as y estudiantes de posgrado, este dossier busca contribuir a un debate regional sobre las trayectorias en la educación superior, sus determinantes y transformaciones.
Recepción de artículos: del 15 de septiembre de 2025 al 31 de mayo de 2026.
Coordinación: Gabriel Errandonea y Diego Amarilla.
Para información más detallada, hacer clic en “Leer más”.