Propuestas de CDD en modalidad híbrida, revisión sistemática
PDF

Palabras clave

revisión sistemática
competencia digital docente
educación superior
formación de formadores
modalidad híbrida

Cómo citar

Puglia, E., Morales, M., & Flecchia Berrutti, S. (2025). Propuestas de CDD en modalidad híbrida, revisión sistemática. InterCambios. Dilemas Y Transiciones De La Educación Superior, 12(1). https://doi.org/10.29156/INTER.12.5

Resumen

El desarrollo de la competencia digital docente (CDD) sigue siendo un tema de interés para la educación superior, sobre todo en la modalidad híbrida luego de la emergencia sanitaria. Este artículo pretende dar a conocer las principales recomendaciones propuestas para promover el desarrollo de la CDD en docentes que se desempeñan en modalidad híbrida en la educación superior. Es por esto que se plantea identificar los objetivos de enseñanza, las metodologías propuestas, las estrategias institucionales implementadas y los resultados obtenidos con las propuestas relacionados con el desarrollo de la CDD. Siguiendo las etapas de la Declaración PRISMA 2020, se realiza una revisión sistemática de literatura en tres bases de datos entre los años 2018 y 2022 inclusive. Entre los principales hallazgos se destacan la poca literatura dedicada a este tema, la necesidad de plantear estrategias institucionales y los modelos detectados en la literatura analizada, así como la recomendación de partir del diagnóstico de la CD de los docentes para proponer la formación en formatos flexibles y vinculados a la práctica profesional.

https://doi.org/10.29156/INTER.12.5
PDF

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.