Resumen
La Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) es una institución pública, de libre acceso, con una población activa en el año 2022 de aproximadamente 12.000 estudiantes, con un ingreso de alrededor de 2.500 estudiantes por año. Algunas de las problemáticas que presenta son el elevado porcentaje de reprobaciones, el bajo rendimiento y la escasa asistencia a clase. El rendimiento, según Tejedor (2003), se asocia, entre otras, a variables académicas relativas a los programas y las metodologías de enseñanza. Este estudio apuntó a conocer el rendimiento en unidades curriculares obligatorias (UCO) del Plan de Estudios 2013 de la Licenciatura en Psicología y su relación con los dispositivos de enseñanza. Se utilizó un enfoque cuantitativo, transversal y analítico. Se trabajó con las actas intermedias describiendo las variables: aprobados, exonerados, aplazados, abandonos de curso y las calificaciones obtenidas. Se sistematizaron las modalidades de enseñanza y evaluación de las UCO mediante un formulario online completado por los docentes. Los dispositivos de enseñanza se dividen en plenarios (grupos de 1.000 estudiantes sin control de asistencia) y seminarios (grupos de 40, 60 o 90 estudiantes con control de asistencia y evaluación continua). Este estudio permitió identificar que a medida que se avanza en los ciclos formativos se estabilizan los porcentajes de abandono al tiempo que mejoran los rendimientos. Se concluye que los dispositivos de seminarios favorecen la permanencia y se relacionan con mejores niveles de rendimiento y de calificaciones, lo cual puede constituirse en un aporte a las definiciones de las políticas académicas para una enseñanza de calidad.